Importante
Reglamento de Iguazú Run de la Selva
El siguiente reglamento está compuesto por los términos y condiciones que los corredores y
las corredoras aceptan en forma total al completar la inscripción a la competencia.
1) La competencia se realizará el 6 de noviembre del año 2022, en la ciudad de Puerto
Iguazú en recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros aproximadamente que serán trazados
por la organización.
2) Las personas que compitan deberán respetar el entorno natural en el que se
desarrolla la carrera, evitando dejar residuos a su paso y respetando a la flora y a la
fauna del lugar.
3) La organización se compromete:
a) implementar un sistema de cronometraje ajustado al desarrollo de la competencia,
b) contratar un seguro contra accidentes,
c) contar con la asistencia de ambulancias y paramédicos que trasladarán hasta el
hospital más próximo y/o asistirán a los competidores y las competidoras que sufran
algún tipo de accidente o descompensación,
d) emplazar estaciones de hidratación y control durante y al final de la competencia.
e) entregar medallas de reconocimiento a todos los competidores y las competidoras
que finalizen la carrera, y premios a quienes logren ubicarse en los tres primeros
lugares de cada distancia y de cada categoría divididas por sexo.
4) Las imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la
organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del
evento y/o de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten
participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos por la utilización de
su imagen.
5) Los corredores y las corredoras declarán reconocer las características del terreno y
los riesgos posibles de lesiones y las dificultades para realizar operaciones de
rescate en algunos sectores del recorrido. eximiendo a los organizadores, a los
propietarios de las tierras por donde se desarrolle la competencia y a los
patrocinadores, de toda responsabilidad por accidentes personales; daños y/o
pérdidas de objetos ocurrido antes, durante o después de su participación en la
prueba.
6) En el caso que la organización y/o la Intendencia de Parques Nacionales considere
que las condiciones climáticas u otras contingencias ajenas a su voluntad ponen en
riesgo la integridad física de los y las participantes, podrá disponer la suspensión
parcial o total o, en su defecto, el retraso de su inicio; o postergación. En todos los
casos, no se reintegrará ni total ni parcialmente el monto abonado en concepto de
inscripción.
7) Si la competencia fuese reprogramada por las razones establecidas en el ítem
anterior, las personas inscriptas mantendrán su condición en la nueva fecha, la
organización no le reclamará ningún pago por actualización y el corredor o corredora
no podrá reclamar devolución de lo pagado ni indemnización alguna.
1.Sobre la inscripción y acreditación
a) Las personas interesadas en participar en la competencia deberán inscribirse
solamente a través de la web www.iguazurun.com o la que está redireccione. La
inscripción será efectiva una vez que se hayan completado los campos obligatorios
del formulario y acreditado el pago correspondiente a la extensión de carrera por la
que haya optado.
b) Para participar de la carrera será obligatorio acreditarse, cumpliendo los siguientes
requisitos: I) exhibir documento nacional de identidad, carta de identidad o pasaporte
vigentes;II) entregar el certificado de aptitud médica, impreso, completado en forma
manuscrita y firmado por un médico o una médica con sello aclaratorio, el cual debe
ser legible su nombre, apellido, especialidad y matrícula profesional . III) presentar la
declaración para el deslinde de responsabilidad impresa y firmada. DESCARGAR
FORMULARIOS AQUÍ
c) La acreditación es personal, la falta de cualquiera de los requisitos señalados en los
puntos precedentes del presente reglamento producirán la eliminación de la
competencia en forma inmediata, perdiendo todo derecho a reclamo.
d) La acreditación será exclusivamente en O2 Hotel Iguazú, sito en la calle Paraguay
546 de la ciudad de Puerto Iguazú, el sábado 5 de noviembre de 12:00 a 20:00. No
se acreditará ni se inscribirá el día de la competencia.
e) Los y las participantes menores de 18 años deberán presentar el formulario de
autorización firmada por uno o una de los padres y/o tutores.
f) Una vez cumplidos los requisitos enunciados precedentemente, la organización le
entregará a cada participante: el número dorsal identificador. En el caso de haber
optado por la opción "con remera" en el acto de inscripción, se le entregará la
remera oficial del talle declarado, sin posibilidad de cambios.
g) La acreditación es personal e intransferible, y no puede en ningún caso ser cedida a
otra persona. Será motivo de descalificación, en caso de que se detecte que ha sido
usada por otro u otra participante.
h) El pago de la inscripción no da derecho a reclamo en caso de inasistencia o de
incumplimiento parcial o total de lo requerido en los puntos precedentes
Sobre la competencia
a) La competencia tendrá distancias 5, 10 y 21 kilómetros aproximadamente, los
competidores y las competidoras que se inscriban en una de las distancias no
compite en las otras dos. El cambio de distancia de competencia solo será posible
en el momento de la acreditación, pagando la diferencia en caso de que existiese en
favor de la organización y renunciando a cualquier devolución en caso de que el
cambio solicitado sea más corto al inscripto originalmente.
b) Los competidores y las competidoras deberán facilitar el ultrapaso; como así
también deberán respetar el recorrido señalado por la organización sin tomar atajos
o caminos que acorten o faciliten el recorrido, no podrán solicitar o recibir ayuda de
personas que no sean parte de la competencia o de la organización de la misma,
como así también deberá portar en forma permanente el número colocado a simple
vista Estas y cualquier otra actitud antideportiva verificada por la organización,
implica la descalificación.
c) Los competidores y las competidoras no podrán llevar suplementos, alimentos o
bebidas en envases descartables (basura cero), en caso de barras de cereales o
semillas deberán retirarles el envase original y colocarlos en bolsas retornables tipo
ziploc y los geles o suplementos líquidos deberá ser incorporados a las
cantimploras, botellas, chalecos o cinturones de hidratación.
d) En caso de abandono, será obligatorio entregar el número identificatorio y en la
primera estación de control e hidratación que tenga a su paso el competidor o la
competidora.
e) Los y las participantes que demoren más de tres horas en culminar el recorrido
serán descalificados.
Sobre los premios y reconocimientos
a) La organización otorgará una medalla de reconocimiento a los y las participantes
que hayan completado el recorrido al que se hayan inscripto.
b) La organización premiará a los tres primeros participantes de la clasificación general
de la distancia en la que se hayan inscripto y a los tres primeros de cada categoría
por edad.
c) La organización premiará a las tres primeras participantes de la clasificación general
de la distancia en la que se hayan inscripto y a las tres primeras de cada categoría
por edad.
d) Las categorías competitivas por edad serán de 15 a 17 años, de 18 a 24 años, de 25
a 29 años, de 30 a 34 años, de 35 a 39 años, de 40 a 44 años, de 45 a 49 años , de
50 a 54 años, de 55 a 59 años y de 60 años o más. Los participantes de 12 a 14
años serán una categoría no competitiva.
e) Las categorías de 15 a 17 años solo podrán correr las distancias de 5K y 10 K. En el
caso de la categoría de 12 a 14 años solo podrán participar en la distancia de 5K
con el acompañamiento de uno de sus padres o tutores.
Toda modificación u agregado al presente reglamento será atribución exclusiva e inapelable
de la organización, y será comunicado a través de la web www.iguazutrail.com